Cuando se lleva cumplido poco más de un año desde que la candidatura de Ángel Haro y Luis Miguel Catalán, Ahora Betis Ahora, parece que el inventario promesas
va bien encarrilado pese a que todavía es pronto como para certificar
el cumplimiento de todas ellas. Detenerse en el primero de los puntos,
ese Betis Unido, es algo que camina a paso firme y de forma más real
que ficticia. En ningún momento el Consejo de Administración tuvo que
convocar ninguna Junta Extraordinara ni tampoco ha sentido una presión
de suficiente peso, todo lo contrario: los objetivos sobradamente
cumplidos el año pasado, unidos a la marcha positiva de la mayoría de
los restantes, han sido antes del partido jugado hace dos viernes contra
el Las Palmas, más que suficientes motivos para que el socio contemple
como este Consejo de Administración siga trabajando en un proyecto
destinado a hacer crecer a la Entidad. Tal como dijo Haro: " entrar en Europa en 2 o 3 años ",
es el principal objetivo. Pese a todo, aunque en lo deportivo las cosas
no están rodando nada bien por el momento, es importante que la afición
lea e interprete correctamente las palabras y los mensajes que
han brotado y brotan de este Consejo de Administración; un titular de
prensa de un discurso, a veces completa la realidad de lo que se dice,
pero sólo representa la parte por el todo.
Un presupuesto que es el onceavo, marcado de forma acusada por los ingresos de la televisión que dicta la Liga de Fútbol Profesional
( LFP ), es un factor muy a tener en cuenta para que se plasmen
inversiones más garantes. Por ello y para crecer de forma más
desmesurada se trabaja en el crecimiento del Estadio ( pues el 25 % de los criterios para los ingresos televisivos contemplan este punto ), así como la creación de las diferentes secciones deportivas, orientadas a difundir el beticismo
allende nuestra ciudad, país....y por consiguiente ir generando una
semilla de ingresos muy necesaria. En las mismas no es fundamental la
victoria, sino disfrutar de lo que hay por el momento, y el crecimiento de éstas irá en consonancia o parte del resto.
Por supuesto, el entender que el largo plazo podría resultar fundamental, es algo que el aficionado debería captar. Y es que hasta hace poco tiempo, por ejemplo, la Ciudad Deportiva
se hallaba en un estado casi prehistórico en comparación a nuestros
días, incluso hasta los soportes informáticos del Club. Cosas, detalles
como estos, no son flor de un día, por lo que es preferible crecer de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo.
En el capítulo de las asignaturas pendientes, se adolece una presión más
efectiva ante el Colegio Arbitral, la necesidad de ascender al Betis B,
así como entrar en algunos detalles con los socios y los niños, como
quizás el regalo de alguna publicación mensual o una rebaja en las
fotografías con el primer equipo el día del partido. Finalmente, es que
el balón entre al menos un poco más.
El bético suele decir que son once años, pero en realidad ¿ no habría
que excluir de ese tiempo las temporadas 2011-12 y las 2012-13 ? Puestos
así, también el año pasado se cumplió con la expectativa creada,
manteniendo la categoría de forma desahogada. Y muchos de los primeros
años de estos supuestos 11 ( 05-06 / 08-09 ), transcurrieron bajo otro
gestor, e incluso hasta hace poco más de un año, otras directivas
diferentes a la actual gobernaron. La razón es tan sencilla como que en
la última Junta de Accionistas, Haro, al igual que Castaño, fueron
respaldados por otros accionistas ¿ cierto o no ? Haro tuvo o tiene
vínculos con la Fundación, pero también Castaño tuvo vínculos muy
directos en la directiva de Lopera, tantos, que fue Consejero. De esta
forma, las afinidades casan por todos lados. En un pasado más lejano,
hubo directivos que pasaron a su vez por diversas directivas, como por
ejemplo el mismo Pepe León, sin ir más lejos. De esta forma, cada proyecto o subproyecto varía según las circunstancias, sin más vueltas que darle.
Como dice este enunciado, meintras que la Paz Social en el Club es tangible tanto
en la conviencia prepartido como a su vez dentro del Estadio, la
actualidad deportiva demanda tres partidos en casa que se presumen a
priori nada fáciles, mientras que próximo presente institucional atisba
una próxima Junta en que tal vez Bitton Sport pueda introducir
consejería que será insuficiente para que ABA contintúe ejerciendo una gobernanza que nos va a presentar un superávit
por el momento desconocido desde hace tiempo. Pero no rebusquemos
buscando la punta a la cota más alta, porque estas cantidades, de seguir
esta proyección, deberían formar parte de un engranaje lento, de
trabajo, que por el momento está por encima de quedar el 12º, el 14º o
el 9º, porque muchos resultados llegarán de manera inevitable.
Artículo hecho por Rafael Medina Delgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario