Pages - Menu

martes, 30 de mayo de 2017

1X1 DE LA TEMPORADA DEL MÁLAGA CF


UN MÁLAGA QUE ILUSIONA

Temporada de sobresaltos en el Málaga, que sufrió todas las etapas posibles en una temporada y hasta tres cambios de entrenadores en el que sin duda, al que mejor le ha ido ha sido a Míchel, que cambió la cara a un equipo roto y lo salvó con varias jornadas de antelación. Hubo de todo, jugadores que no cumplieron y otros que sorprendieron a toda la liga.


Temporada difícil de olvidar la 16/17 para el malaguismo por muchos motivos. Jugadores que decepcionaron como Jony o Keko, otros que sorprendieron como el caso de los Recio, Fornals, Ontiveros y Sandro. Momentos difíciles de olvidar como los enfrentamientos ante el Barça, la gran labor de Míchel o las emotivas despedidas de leyendas como Demichelis, Weligton y Duda. Una temporada que llega a su fin y que ilusiona al malaguismo de cara al futuro


Kameni: Comenzó la temporada relativamente bien, pero sufrió una pequeña crisis que le hizo escuchar pitos y cánticos en su contra e incluso perdió la titularidad en ciertos encuentros en detrimento de Boyko. Tras ese mal momento, el camerunés se rehízo y recuperó la titularidad hasta final de temporada, yendo a más y siendo clave en varias victorias importantes como la conseguida ante el Sporting Gijón donde el Málaga levantó el vuelo. Nota 7.

Boyko: Petición expresa de Juande Ramos –entrenador que comenzó la temporada- siempre trabajando en silencio y sin alzar la voz. Tuvo su oportunidad para hacerse con la titularidad a mediados de la temporada, pero desaprovechó sus oportunidades con actuaciones dantescas que hizo explotar a la afición malaguista. Nota 2.


Rosales: Temporada de altibajos –como mucho de sus compañeros-. No fue tan determinante como en ocasiones anteriores, aunque es uno de los jugadores importante de la plantilla. Si el venezolano está en forma, es un puñal por el costado derecho. No pudo disfrutar del gran final de temporada debido a una lesión. Nota 5.


Miguel Torres: La navaja suiza del Málaga. Es absolutamente increíble lo bien que lo hace en todas y cada una de las posiciones, quizás no destaque en nada, pero es un jugador que siempre cumple. Acabó la temporada de titular debido a la lesión de Rosales, aunque ha jugado en todos los puestos de la defensa y los tres entrenadores han contado con el madrileño en una temporada complicada, especialmente para los defensas. Nota 8


Luis Múñoz: El canterano contó con alguna oportunidad debido a las numerosas bajas, debutando nada menos que en el Camp Nou contra el Barcelona. Se mostró seguro a pesar de los pocos minutos que ha disputado. Míchel lo probó incluso de lateral derecho donde tampoco lo hizo mal. Nota 6


Weligton: Solo ha disputado un partido esta temporada y fue en la jornada 3 ante el Villarreal. Desde entonces una lesión le tuvo apartado de los terrenos de juego, tuvo el detalle de ceder su ficha a Peñaranda en invierno y acabó anunciando su retirada. Un jugador de su talla, no merecía un final así. Nota SC


Bakary Koné: Menudo desastre de defensa, por decirlo finamente. Llegó procedente del Lyon y aunque jugó 7 partidos, fue una auténtica tortura. Lento, torpe y cometiendo siempre errores de bulto. Se lesionó tras la Copa de África donde destacó con Burkina Faso y nunca más se supo de él. Nota 0.


Mikel Villanueva: Nunca fue un fijo en los onces del Málaga, pero dejó más sombras que luces en su primera temporada en el fútbol profesional. La gran noticia para el venezolano es que ha podido debutar e incluso marcar con su selección, pero con la camiseta del Málaga no ha hecho nada destacable. Apenas contó para Míchel en el tramo final. Nota 4.


Diego Llorente: La temporada de Llorente se resume en una parte tremendamente horrorosa y otra tremendamente buena. Marcó dos goles que fueron importante ante Espanyol y Sevilla. Comenzó la temporada con muchos nervios y cometiendo demasiados errores tanto en eje de la zaga como de mediocentro –alguna vez jugó ahí. Marcelo Romero no le dio minutos y posteriormente se hizo con la titularidad tras la llegada de Míchel al banquillo malaguista. Su continuidad está en el aire ya que estaba cedido por el Real Madrid. Nota 6.


Martín Demichelis: Llegó en el mercado invernal para darle solidez a la defensa, en los primeros partidos demostró estar a un nivel medianamente aceptable pero con el paso de los partidos se fue diluyendo, se le notó falto de ritmo y con las piernas pesadas. Hace unos días anunció su retirada del fútbol profesional y formará parte del staff técnico. Nota 5


Luis Hernández: Los problemas defensivos eran notables y por eso Arnau decidió pagar unos dos millones al Leicester por Luis Hernández, un jugador que no solo destaca por sus saques de bandas espectacular, también por su poderío físico y su buen hacer con la pelota. Desde que llegó se erigió como eje de la zaga malaguista y se estrenó como goleador en Anoeta. Nota 10.


Juankar: Gran temporada del “7” malaguista. Jugando muchos partidos como lateral izquierdo y en alguna que otra ocasión como extremo. Puro nervio por la izquierda y a base de esfuerzo y sacrificio se ha ganado el respeto y cariño de La Rosaleda. El club luchará por la continuidad del madrileño. Pertenece al Sporting de Braga. Nota 8.


Ricca: Jugador que trabaja duro y en silencio, nunca alza la voz y siempre jugando a buen nivel. No destacó por su habilidad en facetas ofensivas, pero se ha aclimatado perfectamente al equipo y defensivamente es un seguro de vida. Parece que Míchel está muy contento con el rendimiento del uruguayo. Nota 6.


José Rodríguez: Fue otra de las incorporaciones del mercado invernal, obligado por una lesión de Recio. Llegó cedido procedente del Mainz, cuajó buenas actuaciones y el público de La Rosaleda se lo reconoció pero tras la recuperación de Recio, no solo salió del once, si no también de las convocatorias, algo que muchos malaguistas no entienden. Nota 6.


Kuzmanovic: El serbio estuvo cedido por el Basilea, pocos minutos en el inicio de la temporada pero demostró liderazgo. Una rotura del tendón de Aquiles le apartó toda la temporada. Nota SC.

Duda: Como era de esperar, esta fue su última temporada como malaguista. Un líder dentro del vestuario pero con poco peso en los partidos ya que jugó apenas 16 encuentros y muchos de ellos saliendo desde el banquillo. Su última gran exhibición fue la remontada que él mismo lideró ante el Athletic. Nota 6.


Camacho: Temporada irregular del maño. Jugó mucho partidos tocado e incluso lesionado, pero su compromiso siempre ha sido tremendo y es que cuando peor estaba el equipo, era de los pocos en dar la cara. Superó las numerosas molestias físicas y ejerció como líder dentro del campo. La Rosaleda sueña con su continuidad a pesar de que el jugador está dispuesto a seguir, tiene numerosas ofertas. Nota 7.


Recio: La temporada de su consagración sin duda alguna. Comenzó bien y en pleno mes de enero se fracturó el codo y con él, el equipo. Una vez volvió el paleño, se echó el equipo a la espaldas y firmó recital tras recital en la medular junto a Camacho. Un fuera de serio, que podría liderar al Málaga tras la retirada de pesos pesados del vestuario. Nota 9


Jony: Uno de los fichajes estrella del Málaga que decepcionó bastante en muchos aspectos. Llegó a coste cero procedente del Sporting, pronto se disipó e incluso tuvo desplantes a Juande Ramos que tampoco gustaron en La Rosaleda. Su aportación fue escasa, algún que otro gol, pero se le pide mucho más. Con Míchel, parece que volvió a recuperar la sonrisa y la afición malaguista sigue confiando en que la mejor versión del asturiano llegue en la próxima temporada. Nota 5.


Keko: El club hizo un tremendo esfuerzo en traerse a una de las revelaciones de la temporada anterior y pagó cerca de 4 millones al Eibar. Una lesión al principio de la temporada le tuvo apartado unos 3 meses y nunca se vio a ese jugador que deslumbró en Ipurúa. Un caso parecido al de Jony y todos esperamos que la mejor versión de Keko esté por llegar. Nota 4.


Juanpi: El venezolano comenzó la temporada como uno de los que tenían que liderar este nuevo proyecto, marcó en la jornada inaugural, dejó destellos de su tremenda calidad, pero sus reiterados problemas físicos y su pasotismo a la hora de defender le han perjudicado. Tiene mucho que mejorar aún. Nota 5.


Ontiveros: El gran descubrimiento de la temporada. La joya de la cantera malaguista, aún con ficha del filial, disputó bastantes minutos. Asombró a todos con su tremendo descaro y sus goles que bien podrían estar expuesto en una galería de arte. Llamado a ser un hombre importante en un futuro no muy lejano. Nota 8.



Pablo Fornals: Menuda temporada del mediapunta castellonés. Ejemplo de sacrificio y calidad. Cuando peor estaba el equipo, no se asustó pese a su juventud, dio un paso hacia adelante y ha sido uno de los culpables del despertar malaguista. Juega y hace jugar. Ha enamorado a la afición. Nota 10.


Chory Castro: Temporada mala del extremo uruguayo. En muchos partidos se le vio falto de ritmo e incluso algo “fondón”. Mostró que su zurda sigue siendo útil, pero que ya no es ese jugador de banda desequilibrante que era hace no mucho tiempo. Nota 5.


Charles: Temporada complicada para el brasileño, en primer lugar por la tremenda competencia con Sandro al que apenas le mojó la oreja y segundo por las lesiones. El brasileño apenas anotó 3 tantos en los 21 partidos que disputó. Nota 4.


Peñaranda: Llegó en el mercado de invierno como cedido procedente del Watford, muchos se extrañaron que tardase en debutar, pero lo cierto es que ni tendría que haber venido. Llegó fuera de forma y nunca se puso a tono, tampoco es que pusiera mucho de su parte. Disputó algunos minutos en partidos sueltos y poco más. Nota 0.


En-Nesyri: Llamó mucho la atención en el inicio de la temporada, tanto por su físico como por sus ganas dentro del campo, pero no fue más que un simple espejismo, al menos por el momento. Marcó 1 gol en 13 encuentros disputados y parece que Míchel no cuenta con el joven marroquí. Nota 2.


Michael Santos: Otra de las grandes inversiones que realizó el Málaga. Tardó en entrar en los planes de Juande, a base de garra y esfuerzo suplió la baja de Sandro pero no es el goleador que necesita el Málaga, aunque sí demostró capacidad de lucha y compañerismo. Solo disputó 14 encuentros y marcó 3 goles. Nota 5.


Sandro: Sin duda, el MVP del Málaga. Máximo goleador del Málaga con 14 goles en 30 partidos, se lesionó cuando mejor estaba y el equipo lo notó. Volvió hecho un toro y sacó las castañas del fuego. En el recuerdo quedará su capacidad de entrega y sus goles en momentos claves de la temporada. Un matador. Nota 10

Artículo hecho por Carlos Sánchez Villalba (@CarlitosSV23)

No hay comentarios:

Publicar un comentario