INAUDITO E INSUPERABLE....EL ZARAGOZA....EL REY DEL EMPATE
Hay datos que son demoledores por si mismos, uno de ellos es que el equipo maño es incapaz de conservar la ventaja en el marcador, otro que no marca goles en las segundas partes desde que César Láinez se hizo cargo del equipo, y por último que lleva perdidos 25 puntos a lo largo de la temporada en los últimos minutos, concretamente a partir del minuto 85.
Aún así, con estos pésimos datos, La Romareda registro una entrada de 17 mil espectadores, de los cuales 200 eran seguidores del Rayo Vallecano.
Con una temperatura de 32º, gracias señor Tebas......lo apreciamos mucho por estos lares, el partido comenzó con las siguientes alineaciones.
Real Zaragoza : Ratón, Carcelén, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera, Zapater, Edu Bedia, Javi Ros, Lanzarote, Pombo y Ángel.
Rayo Vallecano : Gazzaniga, Galán, Dorado, Amaya, Alex Moreno, Baena, Fran Beltrán, Embarba, Jordi Gómez, Ebert y Manucho.
Árbitro : señor González Fuertes del Comité Territorial Asturiano.
No tuvo necesidad de amonestar a ningún jugador en un partido por lo general limpio.
Ambos equipos tuvieron oportunidades para haber ganado el partido, pero los palos en ocasiones y en otras la falta de acierto impidieron que el marcador se decantara de uno u otro lado.
Empezó el Zaragoza por mediación de Pombo tras un disparo desde su propio cambo con una vaselina que se fue alta por muy poco.
Nuevamente el Zaragoza por medio de Ángel tuvo otra ocasión, pero Amaya taponó in extremis.
Posteriormente fue el Rayo Vallecano quien puso el corazón en un puño a los sufridos aficionados maños con un centro-chut que se paseó por el área sin que nadie rematara, fue Embarba quien protagonizara esta jugada.
De nuevo Embarba dispuso de otra clarísima ocasión, remató al larguero cuando estaba solo, a bocajarro delante de Ratón, a pase de Ebert.
Otra oportunidad en esta ocasión de las botas de Manucho, quien a pase de Galán, remató alto.
En el minuto 21, jugada trenzada entre Carcelén; Lanzarote y Jorge Pombo, quien remata por la misma escuadra poniendo el 1-0 en el marcador.
En el 25 Carcelén llega hasta la linea de fondo, centra raso, pero Ángel no llega al remate.
Y casi llegando al descanso, de nuevo Embarba remata al poste, saliendo posteriormente el esférico fuera.
Llegamos pues al punto de inflexión del partido, las segundas partes de un Real Zaragoza que es incapaz de marcar en ellas.
Durante el descanso tres jugadores del Real Zaragoza tienen vómitos y desvanecimientos como consecuencia de la alta temperatura reinante en el cesped. Uno de ellos es Carcelén, quien es sustituido por Rolf Feltscher.
También Michel, buscando mayor velocidad, quita a Ebert y saca al terreno de juego a Lass.
Embarba, en el minuto 48, dispara cruzado saliendo el balón fuera por escasos centímetros.
Entra el partido en una fase de toma y daca, Ángel remata de rosca desde la central, pero su disparo se va fuera,
Embarba remató de plancha un centro de Lass, saliendo el esférico cruzado a la meta de Ratón, más tarde Ángel, en el otro área, cabecea alto, casi sin ángulo al segundo palo.
Y llega el momento al que pertenece la foto que he puesto al comienzo de la Crónica.
Manu Lanzarote, que para mí era de los jugadores más destacados, es sustituido por un intrascendente durante toda la temporada, Jordi Xumetra. Enfado monumental del jugador catalán quien patea todo lo que se encuentra en su camino.
Láinez justificó posteriormente este cambio aludiendo que Xumetra ayudaría a Feltscher a tapar esa banda. Pero si quieres tener posesión del balón, Manu Lanzarote aporta mucho más que Jordi Xumetra, quien por cierto, no se va de nadie.
Michel opta también por hacer otro cambio y quita a Manucho saliendo Javi Guerra.
Edu Bedia, prácticamente desdibujado todo el partido, remata de chilena tras un centro de Feltscher.
Pero es Baena quien tiene una oportunidad de oro para igualar el marcador en remate solo, tras la salida de un córner, a fallo en la salida de Ratón, ese es su punto débil, los balones colgados al segundo palo.
Más oportunidades para el Rayo que por orden táctico, claridad de ideas y uso del balón fue muy superior al Real Zaragoza, pero falló en lo fundamental, el remate a puerta, porque sino el marcador hubiese sido de escándalo.
Los últimos cambios fueron los de Cristaldo por Chechu Dorado, quien volvía a la que fue su casa y Edu García por Edu Bedia.
La suerte es fundamental en este deporte, tras sendos centros de Xumetra, tanto Edu García como Ángel rematan fuera en el caso de García y es Amaya en el remate de Ángel quien saca el balón a córner.
Y llega la suerte suprema que se dice en el mundo taurino, en el caso del Real Zaragoza; los minutos del descuento. Y otra vez se tropieza en la misma piedra, en vez de jugar en el campo del rival, el equipo maño se echa para atrás con 7 defensas en linea y nadie tapando al jugador que está en el borde del área, de esta guisa, Embarba marca el definitivo 1-1, tras un mal despeje de Feltscher.
La afición estuvo apoyando a su equipo todo el partido, pero ya una vez finalizado el mismo, manifestó su enfado con una monumental pitada.
1 punto le queda al Real Zaragoza para llegar a esos tan ansiados 50 puntos, 1 punto de 6 posibles, a mí me recuerda la temporada pasada en Palamós frente a La Llagostera. Esto es futbol, pero hoy por hoy no veo posibilidad de que el equipo maño le gane a nadie.
Artículo hecho por Rafael Segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario