Pages - Menu

domingo, 31 de diciembre de 2017

MÁLAGA CF: 2018... LA ÚLTIMA ESPERANZA

Se acaba el año y, como todos, empezamos a hacer balances de lo acontecido durante el año y preparamos nuestra particular lista para el 2018. 

El 2017 ha sido un año como si una montaña rusa fuese la trayectoria del Málaga. Pero, tiene algo en común...el inicio y fin de año. Empezaba el año con nuevo entrenador, tras la destitución de Juande Ramos a causa del estropicio en Copa frente al Córdoba CF. Juande dimitía y su lugar lo ocupaba, consensuado con el propio vestuario, por el "gato" Romero. Su paso no sería largo ya que batió todos los records de negatividad del conjunto malagueño. Tan sólo 1 victoria, 1 empate y 8 derrotas en 10 encuentros con el preparador uruguayo. Romero fue cesado y el encargado para sacar de una situación bastante delicada al Málaga fue Michel. 



Tras unas primeras 3 jornadas sin conocer la victoria, se presentó el conjunto boquerón en El Molinón, en un partido a vida o muerte. Michel celebraba su primera victoria y el Málaga se iba a 8 del descenso. Permanencia virtual y con dicha liberación, llegaron los resultados y los récords por La Rosaleda.

Igualó el record de victorias seguidas en casa, en poder del histórico Málaga de los Isco, Toulalan, Cazorla o Pellegrini, la portería era un auténtico muro y encadenaba partido tras partido sin encajar gol. Victorias ante rivales de una entidad fuerte como son los casos de Sevilla, Celta, valencia o FC Barcelona. Terminó la temporada en la undécima posición y con un juego, entrega y sacrificio dignos de su afición. Terminó la temporada y todo parecía ser una camino de rosas, pero, nada más lejos de la realidad...

Llegó el Verano y pronto llegarían los problemas. A pesar de las súplicas de Michel, Sandro saldría finalmente de la entidad blanquiazul, rumbo a la Premier. Su destino era el Everton. Poco después, Camacho, el gran capitán, haría las maletas rumbo Alemania y su destino era el Wolfsburgo. Por último, la puntilla vino cuando, casi de la noche a la mañana, Pablo Fornals recibía una oferta del Villarreal, que abonó su cláusula e hizo las maletas rumbo Castellón.

Desnudaban la columna vertebral del Málaga, a la que se unían por retirada las bajas de Weligton y Demichelis. Otros ilustres tampoco tuvieron suerte y se vieron obligados a abandonar la disciplina malacitana como los casos de Kameni o el jugador con mas goles y partidos en la historia del club: Duda. Todo un icono del malaguismo.

Entonces, empezaron múltiples enfrentamientos entre Arnau, Michel y el presidente Abdullah Bin Nasser Al-Thani. Michel pedía unos futbolistas para paliar las terribles bajas. Arnau le ofrecía otras y el presidente denegaba todo y jugaba a lo que no sabe ser, director deportivo. El resultado ahora es evidente, un caos en el club. 

Con el tiempo Arnau sería despedido y cosechando derrota tras derrota tanto en pretemporada como en Liga, Michel si era ratificado. Husillos, por cuarta vez, ocuparía la vacante de director deportivo.

El año acaba tal y como empezó en Málaga....deportivamente siendo un desastre, con un presidente que presume de malaguismo pero que el único sentimiento por el club andaluz es el económico y un entrenador al que se le ha agotado todo el crédito y que no da síntoma alguno de poder retomar el rumbo. 

Pero, como el fútbol y la vida es muy caprichoso, llega el nuevo año y con él, el mercado invernal. Y a ese mercado se agarra el Málaga. dar con la tecla para traer dos o tres jugadores que sirvan de revulsivo y complementen la plantilla. Ya han llegado Ignasi Miquel e Iturra. Parece que Gönen, Cifu y Jony terminarán saliendo. Cecchini ya vuela a México para enfundarse la zamarra del Tigres de México, actual campeón.

La afición malagueña, siempre fiel al equipo, se ha hartado y exige resultados de inmediato. Hubo protestas, de forma pasiva y civilizada, en la vuelta a los entrenamientos tras el parón navideño.

A los reyes magos, la afición, le pide, a sabiendas de saber que el club no ha sido "bueno" durante el año, pleno acierto en los fichajes. Una aparición del presidente para retomar el rumbo perdido del club y, sobretodo, que la plantilla se deje el alma en cada jugada, cada balón dividido, cada segundo que hay algo en juego. No es la mejor plantilla, de hecho, las carencias son evidentes, pero, hay jugadores que han demostrado ser grandísimos jugadores y han de dar ese paso adelante como son los casos de Luis Hernández, Rosales, Keko o Borja Bastón.

De lo que va de temporada pocos son los jugadores que se han ganado el respeto de su afición, como son los casos de Roberto, el mejor fichaje y un auténtico profesional y felino bajo palos, Recio, capitán indiscutible y Adrián que se ha ganado a base de sacrificio a la afición boquerona. Algunos parecen despertar como Rosales y el Chory Castro. 

En definitiva, queridos reyes magos, os pido FUERZAS para la plantilla, COHERENCIA para la directiva del club y UNION para todos....lo más importante es el Málaga CF.


PD: una pronta recuperación para Juankar, el galgo de Boadilla. Sin duda, una de los mejores jugadores malaguistas. Ánimo. 

La primera opción, el Espanyol de Quique Sánchez Flores...

No hay comentarios:

Publicar un comentario