lunes, 29 de mayo de 2017

ERNESTO VALVERDE, NUEVO INQUILINO DEL BANQUILLO DEL FC BARCELONA

Tras varias semanas de expectativas, tras muchos nombres por allí y por allá, por fin se ha confirmado el nombre del sucesor de Luis Enrique en el banquillo del FC Barcelona. Se trata de Ernesto Valverde, hasta ahora, entrenador del Athletic Club de Bilbao, que firma por 2 temporadas más una opcional. De esta manera se cierra el ciclo de Lucho y comienza el de Valverde.


Ernesto Valverde es bien conocido por la afición culé, ya que fue jugador durante 2 temporadas, donde no tuvo suerte debido a sus frecuentes lesiones. También es recordado por haber entrenado al RCD Espanyol cuando se produjo el famoso Tamudazo.

A lo largo de su carrera como entrenador, Valverde siempre ha tenido ese toque azulgrana a la hora de querer que sus jugadores jueguen, toquen y se diviertan con la pelota, como en la época de Pep Guardiola en el FC Barcelona. Es un míster que aunque no ha ganado muchos títulos, sus equipos prácticamente han estado en la zona noble-alta de la tabla de clasificación. Además se han clasificado tanto para la Champions como para la Europa League, y deja a su equipo séptimo clasificado. A ello hay que sumarle que el Athletic llegó a la final de la Copa del Rey en 2015. A su palmarés trae consigo 3 Superligas de Grecia, 2 Copas de Grecia y una Supercopa de España en 2015, al superar a doble partido al FC Barcelona, en lo que sería el primer título del Athletic tras 3 décadas.

Valverde tiene un amplio y jugoso camino como entrenador. Comenzó en las categorías inferiores del Athletic, hasta que en el 2000 dio el salto al primer equipo como segundo entrenador. Al año siguiente pasó a ser el entrenador del Bilbao Athletic de Segunda División B, donde casi consigue el ascenso a la categoría de plata. En 2003 saltó al primer equipo siendo el entrenador principal, donde logró clasificar al Athletic para la antigua UEFA. En 2004, tras el final de la temporada y debido a los problemas que tenía con el presidente, renunció a su puesto. Tras un año sabático, fichó por el RCD Espanyol, donde los malos resultados al inicio casi le provocan su cese, pero el equipo se levantó y logró llegar a la final de la UEFA, que la perdió en los penaltis. Continuó la siguiente temporada, dejando al equipo en mitad de la tabla.

En 2008 fichó por el Olimpiakos griego, donde consiguió un doblete (Superliga y Copa de Grecia). En la siguiente temporada regresó a España para entrenar al Villarreal, sin embargo los malos resultados, que no se correspondían con lo esperado, precipitaron a Valverde a su cese en Enero de 2010. 5 meses más tarde, regresó al Olimpiakos, donde consiguió el título de liga y en la siguiente temporada volvió a ganar el doblete en Grecia. Todo un éxito.

En 2012, el Valencia se hizo con sus servicios cuando ya había pasado 14 jornadas de liga para que intentase renacer al equipo y lo llevase a la zona noble de la tabla. A pesar de que finalizó la temporada en 5ª posición, Valverde decidió renunciar a su puesto.

Ya en 2013, el Athletic ficha a Valverde. El entrenador vuelve a la que fue su casa hasta casi una década antes, llevando al equipo en la primera temporada a la Champions League, donde caería eliminado en fase de grupos en la siguiente temporada, aunque ese tercer puesto en la Liga de Campeones le dio el pase para la Europa League, donde cayó a las primeras de cambio. Sin embargo, el equipo se volvió a clasificar vía liga a la Europa League. Esa misma temporada, el Athletic llegó a la final de la Copa del Rey, perdiéndola por 3-1 ante el Barcelona.

En la temporada 2015/16, el Athletic, 31 años después volvió a levantar un título. Se trataba de la Supercopa de España tras imponerse al Barcelona por 5-1 en el global. La temporada la terminaría de nuevo, en puestos de Europa League.

En la temporada 2016/17, el Athletic afronta nuevas ilusiones. Sin embargo, el equipo cayó inesperadamente en los 1/32 de final de la Europa League ante el APOEL. Además, el equipo perdió la plaza de Europa League en el último segundo de la Liga Santander, ya que a perdió ante el Atlético y la Real Sociedad consiguió la victoria en la última jugada del partido ante el Celta, por lo que aventajó al equipo de Valverde, que lo enviaría a la séptima posición, pero que con la victoria del FC Barcelona ante el Alavés en la final de la Copa del Rey, hace que el Athletic obtenga su pase a Europa League. Eso sí, deben pasar 2 eliiminatorias previas antes de llegar a la fase de grupos de dicha competición. A final de temporada, el ténico español comentó que no seguiría en la disciplina bilbaína.

No obstante, Valverde llegará acompañado de 2 miembros de su actual staff técnico para incorporarlo a su nuevo equipo. Jon Aspiazu, segundo entrenador del Athletic, y José Antonio Pozanco, preparador físico. Veremos sí solamente trae a esos 2 nombres, ya que podía ser que algún jugador rojiblanco cambie Bilbao por Barcelona.

Tras haber sonado muchos nombres para el banquillo azulgrana, como Kloop, Tüchel, Sampaoli, Van Gaal o Koeman entre otros, es cierto que Valverde llevaba años sonando para ocupar el banquillo culé. La presentación oficial será dentro de unos pocos días y estaremos muy pendientes del nuevo Barça de Ernesto Valverde.

Comienza una nueva era en el club blaugrana, empieza la era Valverde. Tendrá sus facilidades y problemas. Veremos a ve cómo le va al nuevo inquilino del banquillo del Barcelona. ¿Hará conquistar los corazones de los aficionados? ¿Mejorará el palmarés que ha dejado Luis Enrique, llegando a cosechar 9 títulos en 3 temporadas? Ya rueda el balón para el nuevo Barça 2017/2018.

Artículo hecho por Jordi (@jorditenerife95)

No hay comentarios:

Publicar un comentario