Ambientazo anoche para despedir el Calderón en una final de Copa del Rey desigual en ilusión y calidad. El Alavés rebosante de lo primero y el Barça sobrado de lo segundo, con un Leo Messi de nuevo magistral.
Desde el inicio ya se vio que los azulgrana querían el balón
y los vitorianos les cedieron muchos metros. Con cinco defensas, muy juntos e
intentando salir rápido al contragolpe, aprovechando uno de sus puntos fuertes,
las bandas, con Kiko Femenía y Theo como protagonistas.
Bandas, sobretodo la derecha, donde no ha parado de sufrir
percances el Barcelona durante toda la temporada. Sin ir más lejos ayer,
Mascherano que sustituía al lesionado Sergi Roberto, sólo duró 8 minutos en el
campo, porque tras un choque con Marcos Llorente, se hizo una brecha en la
cabeza y quedó conmocionado. Además de lesionarse la rodilla gravemente. El
argentino tuvo que ser sustituido por André Gomes, otro lateral de emergencia,
ya que Aleix Vidal volvía a una convocatoria tras tres meses y medio ausente
por lesión. El Barça dominaba el balón y el tempo del partido pero no creaba
ocasiones de gol debido a la intensidad alavesista, que protegía muy bien a su
portero Pacheco.
De hecho, la primera ocasión clarísima de la final la tuvo
el Alavés a través de Ibai que, tras un robo de balón fusiló a Cillessen, que
tuvo mucha suerte cuando el balón dio en el palo y se paseó por toda la línea
de gol sin llegar a entrar.
Quién no falló fue Leo Messi que, tras hacer una pared con
Neymar en la frontal del área, conectó un zurdazo con efecto ante el que nada
pudo hacer Pacheco. Se adelantaban así los culés en la final, que empezaba a
hacer cuesta abajo en el minuto 30.
Pero los de Pellegrino iban a vender muy cara su piel y se
vio cuando Theo lanzó de manera bellísima una falta lejana y escorada a la
derecha, que se coló en la escuadra de la portería de Cillessen, ante la que
nada pudo hacer el portero holandés.
Se volvían a igualar las fuerzas y ambos conjuntos seguían
cada uno a lo suyo. El Barça intentando crear juego y el Alavés intentando
destruirlo para después salir al contrataque. Tal era su misión, que hombres
como Edgar y Manu se emplearon duro contra los futbolistas del Barcelona. Pero
éste último cometió un error con sus provocaciones verbales a Leo Messi durante
toda la primera mitad. El argentino se picó y decidió que se había acabado la
final. Cogió un balón en la frontal del área, que puso al espacio para el
improvisado lateral André Gomes y éste centró para que Neymar rematara a
placer, tras superar a Pacheco. El brasileño estaba unos centímetros avanzado,
por lo tanto el gol tendría que haber sido anulado por fuera de juego.
Y ya en el tiempo añadido de la primera mitad, el mismo Leo
Messi, ante cuatro rivales del Alavés, filtró un balón aún no se sabe cómo para
Paco Alcácer, que se giró y fusiló a Pacheco poniendo el 3-1 que sería
definitivo en el marcador. El nuevo tridente culé también decide, también
funciona.
Poco para destacar en la segunda mitad, más que la relajación
culé por el marcador y la pesadez de piernas del Alavés, que hizo un esfuerzo
titánico. De todas formas, a poco del final, Deyverson pudo poner emoción en el
marcador pero el gol fue anulado por un claro fuera de juego.
Premio final para Aleix Vidal, que volvía de una lesión que
se hizo en Liga contra el mismo rival y pudo así desquitarse.
Mención aparte para el desastre de la Federación que privó a
muchos aficionados de asistir al campo por culpa de sus “compromisos” y luego
medio estadio lucía vacío. El futbol debería, por fin en España, ser de los
aficionados y no de los dirigentes.
De todas formas, las dos aficiones estuvieron inmensas,
animando a sus equipos hasta el final y agradeciéndoles el esfuerzo a sus
jugadores.
29ª Copa del Rey para el Barcelona, absoluto Rey de Copas,
que lo celebró de forma discreta tras una temporada gris y orgullo del Alavés
por su gran temporada que al final no le sirvió para jugar en Europa el próximo
año. Éste privilegio queda reservado para el Athletic de Bilbao, que deberá de
jugar dos rondas previas, que se van a ahorrar Real Sociedad y Villarreal.
Tremendo colofón a ésta temporada en competiciones
nacionales. Muchos jugadores aún tienen 15 días de trabajo con sus selecciones
y después vacaciones. ¡Hasta la temporada que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario