CARTA A LOS REYES MAGOS ROJILLOS
Algunos hechos destacables fueron: En abril se confirmó el
descenso a Segunda tras una temporada horrible en la que hasta pasaron 3 técnicos
por el banquillo rojillo. 19º puesto con 22 puntos. La consecuencia fue la
llegada de 12 jugadores y salida de 17, con nuevo entrenador y director
deportivo para el curso 17/18.
En agosto, el club alcanzó récord de socios en la división
de plata con 15.910 y el 2 de septiembre el estadio El Sadar cumplió 50 años
desde su inauguración.
En el penúltimo mes del año, Sabalza fue reelegido
presidente tras la no celebración de elecciones. Estas no se celebraron porque
el resto de candidaturas no cumplieron estatutos según la junta electoral. La
polémica ha durado hasta entrado el nuevo año.
Así que para el 2018 pedimos a los Reyes Magos de Oriente:
-Que el equipo vuelva a estar más arriba: Osasuna realizó
una fuerte inversión económica para ascender en junio, lo que algunos llaman
“obejtivo irrenunciable”, que hay que subir si o si esta temporada. La realidad
es que aun teniendo una de las mejores plantillas, el equipo ha terminado fuera
de playoff (a 5 puntos pero 1 partido menos) el año por lo últimos malos
resultados.
-Que el equipo se haga más fuerte de local: El pasado año
natural, Osasuna solo pudo conseguir 5 triunfos en competición doméstica ante
su afición en 20 partidos. Si contamos la Copa del Rey, hay que añadir otra victoria
y dos encuentros más. Sin duda es un balance pobre teniendo en cuenta la
dificultad histórica del feudo navarro. Ya en este mes de enero, el equipo
tendrá 3 jornadas en casa para intentar sumar un pleno. Parte del posible
ascenso se fragua en Pamplona.
-Hacer más goles, ¿cambio de modelo de juego?: La delantera
rojilla formada por Quique González, David Rodríguez y Xisco Jiménez ha costado
casi 2 millones de euros. Lo que no hay duda es que son futbolistas
contrastados en la categoría de plata y han ido manejando buenas cifras
goleadoras.
En la actual temporada este tridente ha conseguido 10 de los
21 tantos totales marcados. De Xisco parece no haber duda, lleva 6 y ha
aportado tanto de titular como de suplente. Las comparaciones pueden ser malas,
por ejemplo Sebas Coris lleva los mismos goles que David y Quique. Al 7 le está
costando rendir como se podía esperar, y el 9 no actúa como tal sino que más
pegado a una banda. Una posibilidad es jugar ya con extremos claros y los
puntas en su puesto, aunque uno sea suplente. Esto puede aumentar los goles a
favor, aunque el equipo no anda muy necesitado.
-Ver más allá del “bloque”: Hasta el momento, 11 jugadores
han pasado de los mil minutos en el campo, otros 3 andan cerca de ese número y le siguen
3 que tienen entre 200 y 500 minutos aproximadamente. Estos últimos son casos
especiales digamos, ya que Mateo y Fausto están muy cerca de irse y De las
Cuevas ya hace tiempo que no puede jugar un partido entero o ni siquiera una
hora. El resto de la plantilla solo ha participado en Copa o ni eso.
Una línea especialmente castigada es la defensa. Tano
Bonnin, Miguel y Javier Flaño se recuperaron de sus lesiones graves cuando
había comenzado el curso y Diego Martínez ya tenía esa zona fija, que le está
dando buen rendimiento. Aitor Buñuel o David García también están en el
ostracismo total por decisión técnica.
Quizá los casos que más chirrían son Kike Barja (ficha
federativa con el Promesas) y Miguel Díaz. Dos jugadores de la casa que tampoco
han tenido oportunidad de demostrar su talento en buenas condiciones con la
primera plantilla. Barja si que parece que cuenta algo más por las citaciones y
unos minutos en Oviedo, pero Miguel está prácticamente sin rodaje.
Si realmente se quiere ascender, el técnico gallego debe dar
protagonismo a estos jugadores y no solo centrarse en su “bloque”. Estas
rotaciones de vez en cuando pueden ayudar a que todos estén enchufados y que
algunos no lleguen casi fundidos al acabar el curso. O si el futuro de más de
uno está lejos de Pamplona.
-Año tranquilo en lo extradeportivo: Durante los últimos
años hemos visto al club muy presente en los juzgados, sobre todo por el caso
de los posibles amaños de partidos y todo lo que conllevó de negativo. También
otras polémicas como un problema de deudas de Vasiljevic o esta reciente de la
no celebración de elecciones, al parecer porque dos candidatos no cumplieron
los estatutos.
Quizá pueda dejarme alguno y me lo podéis comentar, pero por
mi parte estos son deseos o propósitos
para el nuevo año en Osasuna, algunos van unidos en busca del ascenso por el
que tanto se está apostando. ¿Se cumplirá?.
En todo caso, ¡Feliz 2018 a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario