En la mañana del 12 de agosto se ha conocido
la esperada noticia de la renovación del delantero del Betis. El canario ha
firmado la ampliación de contrato hasta 2017, su actual contrato
finalizaba en 2015 y viendo las numerosas ofertas que el ariete recibió de Primera División y del extranjero, el club se puso manos a la obra para conseguir atar a Rubén unos años más en Heliópolis. Llevaban mucho tiempo con el tema de la renovación, se decía que había acuerdo y que estaban cerca de firmarlo, era conocida la intención del jugador para seguir aquí, pero ningún bético se quedaría tranquilo hasta no ver la noticia de que la renovación era oficial. Es mucho lo que el club le debe a Rubén y lo que Rubén le debe al club, él siempre ha tenido en mente el cariño y la confianza recibida aquí, la misma que le faltó en sus pasadas campañas cuando se recorrió media España de cesión en cesión.
finalizaba en 2015 y viendo las numerosas ofertas que el ariete recibió de Primera División y del extranjero, el club se puso manos a la obra para conseguir atar a Rubén unos años más en Heliópolis. Llevaban mucho tiempo con el tema de la renovación, se decía que había acuerdo y que estaban cerca de firmarlo, era conocida la intención del jugador para seguir aquí, pero ningún bético se quedaría tranquilo hasta no ver la noticia de que la renovación era oficial. Es mucho lo que el club le debe a Rubén y lo que Rubén le debe al club, él siempre ha tenido en mente el cariño y la confianza recibida aquí, la misma que le faltó en sus pasadas campañas cuando se recorrió media España de cesión en cesión.
Rubén Castro, nacido
en La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) de familia de futbolistas, comenzó
jugando en el Artesano antes de pasar a la cantera de la UD las Palmas, fue
progresando cada vez más hasta que consiguió su debut con el primer equipo
amarillo. Recordado es su partido ante el Real Madrid en el que Rubén, siendo
adolescente, fusiló la portería de Iker Casillas hasta en dos ocasiones con dos
grandes goles, pero en esa campaña descendieron a Segunda División, a la
siguiente campaña se convirtió en una de las promesas y pese a convertirse en
máximo goleador con 22 tantos en esa campaña el conjunto canario descendió de
nuevo.
En la 04/05 fichó por
el Deportivo de La Coruña, aquí fue cuando comenzó una época de cesiones y
calvario, lo que frenó su progresión en el fútbol. No consiguió sitio en el
club coruñés y en esa temporada se marchó cedido al Albacete Balompié. A la
siguiente temporada Rubén regresó a La Coruña, pero no logró gran cosa por lo
que volvió a ser cedido en la 06/07, ahora al Racing de Santander, allí no
consiguió tampoco oportunidades por lo que en el mercado invernal volvió a
hacer la maleta, esta vez destino al Gimnàstic de Tarragona donde tuvo un buen
comienzo pero el club descendió a Segunda División. Regresó al Depor en la
07/08 donde prácticamente no participó. Pasó a jugar cedido en la SD Huesca en
la 08/09, al final de esa temporada vuelve al Depor, pero finalmente llega al
Rayo Vallecano, donde volvió a hacer una buena campaña pese a no conseguir el
ascenso a la máxima categoría. En la 10/11 es traspasado al Real Betis
Balompié, en parte gracias a Pepe Mel que, tras haberlo entrenado en el Rayo,
lo quiso tener en las filas verdiblancas.
Es aquí cuando, tras
una espectacular temporada y 27 tantos, se convierte en el segundo máximo
goleador de la historia del Betis en una misma temporada y el Betis asciende a
Primera División. En la 11/12, anota 16 dianas consiguiendo así ser nuevamente
máximo goleador de la temporada y tercero en trofeo Zarra, además, fue
considerado delantero revelación de la Liga por la UEFA. En la 12/13, anotó 18
tantos y, por tercera vez, se hace con el título de máximo goleador de la temporada,
nuevamente tercero en el trofeo Zarra y cuarto máximo goleador de la historia
del Real Betis, también se pedía a gritos su convocatoria en la Selección. La
13/14, no fue una temporada nada buena, llegaba con ciertos problemas
personales del jugador que se juntó con una extraña y larga lesión a la que
tardaron mucho en darle solución, lo que hizo que, mientras le hacían cada vez
más pruebas el canario se fuese viniendo abajo anímicamente ya que pasaban los
días y los meses sin saber que tenía por lo que su participación en la primera
vuelta fue prácticamente nula. Finalmente le dieron solución, tuvieron que
operarle y estuvo unas semanas de baja más el periodo de recuperación con los
fisios y recuperadores. Volvió a jugar pero se notaba el estado físico y
psicológico, pero siguió demostrando que era un gran futbolista y, a pesar de
su estado, de los insultos y pitidos que tuvo que soportar y los cambios en la
dirección del club, cumplió de nuevo con los goles y consiguió marcar 13 goles
que le hicieron máximo goleador del club.
Tras mucho esperar,
por fin está renovado y esta campaña puede volver a ser la suya, está a 13
goles de ser máximo goleador de los casi 107 años de historia de este club, a
18 de ser el primero que consiga 100 goles y aq 20 de ser el máximo goleador de
historia en Segunda. El puede conseguir eso y más. Es un ídolo, un grande que
nos ha dado mucho y seguirá dándolo, gracias por seguir aquí. Gracias por tanto
Rubén.
Ana Gutiérrez Bando
(@anita_bando)
No hay comentarios:
Publicar un comentario