EN BUSCA DEL TRONO EUROPEO
Juventus y Real Madrid se enfrentan en la final de Champions en Cardiff en busca de hacer historia. Un duelo sin favorito y con la máxima igualdad, un choque de estilo en busca de hacerse con el trono europeo. La vida en 90 minutos.
Juventus y Real Madrid se enfrentan en la final de Champions en Cardiff en busca de hacer historia. Un duelo sin favorito y con la máxima igualdad, un choque de estilo en busca de hacerse con el trono europeo. La vida en 90 minutos.
Por fin llegó la gran final de Cardiff. Por fin llegó la
gran final de la Champions League en un duelo que pase lo que pase será
histórico. Un duelo que promete ser apasionante y que por uno u otro motivo, el
ganador pasará a la historia. La
Juventus está a una victoria de certificar un triplete histórico para la
entidad bianconera, tras conseguir el Scudetto con cierta facilidad y la
copa italiana. A su vez, el Real Madrid
buscará no solo el dobletepara
cerrar una temporada espectacular, si no también hacer historia y es que los
blancos defienden título y puede ser el
primer equipo en la historia en ganar dos Ligas de campeones de manera
consecutiva.
El camino de la
Juventus
La Juventus ha llegado a la final de Cardiff sin hacer
ruido, un equipo fiable pero que entraba en la quiniela de pocos para llegar a
la final. Durante todo el torneo, los
italianos han hecho gala de su gran defensa, pero también ha ido dejando
actuaciones ofensivas para el recuerdo, todo ello ha dado como resultado, volver a ser uno de los equipos más temidos
de Europa hasta tal punto, que no ha perdido ningún encuentro en esta
edición de la Champions League. En Cardiff, la Juve podría conseguir un
triplete histórico.
La Juve quedó encuadrada en el grupo H, un grupo duro con Sevilla, Lyon y Dinamo Zagreb, pero los hombres
de Allegri consiguieron la clasificación como primero de grupo sin grandes
apuros consiguiendo 4 victorias y 2
empates anotando 11 goles y encajando 2 goles. En octavos de final, se mediría al Oporto y tras sufrir en algún momento puntual, vencieron a los dragones por 0-2 en Do Dragao y posteriormente 1-0 en
Italia para poner rumbo directo a los cuartos de final.
En cuartos de final
se mediría a uno de los grandes favoritos, el
FC Barcelona que venía como un tiro tras conseguir una remontada histórica
ante el PSG, pero los italianos realizaron su mejor partido en el Juventus
Stadium y golearon sin piedad a los
culés por 3-0 con una exhibición defensiva y una pegada que destrozaría. En el encuentro de vuelta, el marcador
no pasó del 0-0 con una Juve
totalmente replegada y que apenas sufrió con las embestidas culés
Ya en semis, los
italianos tendrían un enfrentamiento “trampa” ante el Mónaco, sin duda la gran revelación del torneo los transalpinos
volvieron a hacer de las suyas y dejaron la eliminatoria sentenciada en la ida con un 0-2 en el principado y
que remataría con un 2-1 en el encuentro
de vuelta. En total, en los 12
partidos disputados en esta Champions, la Juve ha conseguido 9 victorias y 3 empates, marcando 21 goles
y recibiendo tan solo 3 tantos.
El camino del Real
Madrid
La competición del Real
Madrid ha dejado actuaciones para enmarcar y otras tantas para tirarlas a
la basura. El conjunto entrenado por Zidane fue de menos a más durante el
torneo y llega en plena forma en busca del doblete y certificar así una
temporada de ensueño para el conjunto blanco.
El Real Madrid tuvo como rivales en la fase de grupos al Borussia Dortmund, Sporting Lisboa y
Legia Varsovia. Un grupo sin demasiadas complicaciones y con el que se
jugaría el primer puesto con el Borussia. Los blancos, se clasificaron como segundo de grupos tras ganar 3 partidos y
empatar otros tantos, entre ellos un empate absurdo ante el Legia Varsovia
que le costaría el primer puesto. En
octavos, el Real Madrid tendría relativamente suerte y se mediría al Nápoles, un equipo correoso y aunque la
eliminatoria no comenzó de la mejor manera, el Real Madrid acabaría pasando a cuartos tras vencer 3-1 y 1-3 a los
napolitanos.
En cuartos de final,
el Real Madrid tendría un enfrentamiento estrella, sin duda la mejor
eliminatoria de cuartos ya que dos candidatos serios se enfrentaban por enésima
vez en Europa, Bayern-Real Madrid.
Tras volver a empezar perdiendo la eliminatoria, el Real Madrid conseguiría una valiosísima victoria por 1-2 en el
Allianz Arena y presentaría de manera formal su candidatura al título. En
el encuentro de vuelta, los alemanes
vencieron por el mismo resultado, 1-2 al
término de los 90 minutos y el ganador se decidiría en una prórroga mágica donde aparecería Cristiano Ronaldo para
rescatar a su equipo y acabar ganando el
partido por 4-2.
En semis, volvía
a enfrentarse al Atlético Madrid por
cuarto año consecutivo en Champions y fue justo ahí cuando se vio al mejor
Madrid , ya que acabaría venciendo en la
ida por 3-0, pasando por encima del Atleti. En el partido de vuelta, el Atleti se metería de lleno en la
eliminatoria, pero una genialidad de Benzema que aprovechó Isco, sería
suficiente para sellar el pase a Cardiff a pesar de la derrota por 2-1. En los
12 encuentros de esta Champions, el Real Madrid ha cosechado 8 victorias, 3 empates y 1 derrota, además de 32 goles a favor y 18 en conta.
El duelo,
Dybala-Cristiano Ronaldo
La final contará con innumerables estrellas, capaces de
desatascar el partido, de dar el título a sus respectivos equipos, pero si hay
que destacar a alguien, por el lado bianconero, el jugador más determinante es Dybala y por el lado blanco, ni más ni
menos que Cristiano Ronaldo, una
joven estrella frente al goleador más en forma del panorama mundial.
El argentino ya se ha consolidado como uno de los mejores, a
pesar de su juventud, Dybala no se
ha asustado y ha tirado del carro de la Juventus, hasta el punto de ser el máximo goleador de su equipo en esta
Champions con 4 dianas, dos de ellas al Barça en la ida de los cuartos de final. Más allá de los goles, Dybala es el encargado de guiar el ataque de su equipo, su velocidad,
su clase y su golpeo de balón le hace ser un jugador temible y capaz de romper
cualquier defensa, por lo que la defensa del Real Madrid tendrá que tenerle
muy vigilado.
Por el otro lado, el hombre que más miedo transmite es Cristiano Ronaldo, su nuevo rol, su estado de forma y sus
números lo hacen ser realmente temible. Gracias a su nueva posición, se ha
convertido en un killer que no necesita mucho para perforar la meta rival. El
astro portugués lleva 10 tantos en esta
Champions League, anotando dos
hat-tricks ante Atleti y Bayern, más otro doblete ante los alemanes. Además de esas cifras astronómicas, el
astro portugués ha dado 5 asistencias,
cambiando su estilo de juego y preocupándose más por el equipo que por el
mismo. Nunca antes había llegado a un final de temporada tan en forma.
La final del 98, el
único precedente
A pesar de que Juventus y Real Madrid se han enfrentado en
varias eliminatorias europeas, solo una
vez se han visto las caras en la gran final y fue en la Champions de la temporada 97/98 donde
el Real Madrid conseguiría romper una
maldición de 32 años sin ganar una Champions gracias a un solitario tanto de Mijatovic. Como dato curioso,
es que Zinedine Zidane, actual entrenador del Real Madrid, militaba por aquel
entonces en la Juventus.
Los posibles onces
Parece que los dos conjuntos dispondrán de todas sus
estrellas para luchar por el título. Allegri solo cuenta con la baja de Pjaca,
lesionado de larga duración y es que el croata era un jugador importante para
el técnico italiano pero que ha encontrado el modo para que su baja se note lo
menos posible. No se esperan grandes
novedades en el once juventino
.
El papelón es para Zidane, quien parece haber recuperado
para la causa a Carvajal y a Bale. Lo normal sería que el lateral madrileño
fuera titular, pero la gran duda reside
en Bale o Isco. Bale se recuperó de sus reiteradas lesiones musculares y
quiere ser titular, ya que tendrá una motivación extra al jugar en su propio
país, en cambio, el gran final de temporada de Isco le hace partir con cierta
ventaja, el malagueño se ha convertido en jugador clave, participa más en el
juego y ayuda más a defender que Bale, aunque el galés con su velocidad y
pegada puede cambiar el rumbo del partido. Toda una papeleta que debe resolver
Zidane.
Artículo hecho por Carlos Sánchez Villalba (@CarlitosSV23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario